
I
Otro Concepto de Enseñanza
INICIETEC
Iniciación a la Ciencia y Tecnología
CONOCENOS
INICIETEC, profesores:
Mtro. en C. Q. Alberto Reyes
Estudió la carrera de Química Industrial en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México; realizo su servicio social en el Centro de Investigación en Química Orgánica de la FES-Cuautitlán de la UNAM en el laboratorio del Dr. Fernando Ortega Jiménez en el área de Química Organometálica y Catálisis con el proyecto de investigación “Síntesis y Caracterización de Ligantes Tridentados [C,N,N] derivados de arilhidrazonas”; realizó su tesis de titulación en el mismo centro de investigación de la UNAM con el proyecto llamado “Síntesis del 2-(N,N-difenilhidrazono-N-iliden)-4-metiltiazol y su reacción de ciclopaladación”; en junio de 2016 concluyo una estancia pre-Doctoral "i2q" en el departamento de química del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV) con el proyecto llamado "Síntesis de un sensor molecular fluorescente derivado de rodamina y pyreno" Realizó una estancia de preparación en el Instituto de Química de la UNAM (I.Q.) para el posgrado en ciencias químicas de la UNAM en el laboratorio de química inorgánica del Dr. José Guadalupe López Cortés, y posteriormente en 2020 obtuvo el grado a Maestro en Ciencias Químicas con el proyecto titulado "Diseño de arilhidrazonas tipo pinza CNS y su uso como ligantes en el acoplamiento Suzuki-Miyaura catalizado por paladio y promovido por irradiación infrarroja" llevado a cabo en el laboratorio de química organometálica y catálisis del Dr. Fernando Ortega de la FES-Cuautitlán en la UNAM; actualmente realiza estudios de doctorado en la misma casa de estudios.
Participó en el evento del 2011 conmemorativo al “Año Internacional de la Química” en un proyecto de Microbiología Industrial presentado como cartel en la FES-Cuautitlán de la UNAM. Así también a participado en 2 congresos en formato de cartel: "5º congreso de ciencia, educación y tecnología" y "6º congreso de ciencia, educación y tecnología" organizados por la FES-Cuautitlán de la UNAM.
Ha colaborado en una publicación: "Thiazole-based non-symmetric NNC-palladium pincer complexes as catalytic precursors for the Suzuki-Miyaura C-C coupling". Ortega-Jiménez, F., Ortega-Alfaro, M. C., Reyes-Deloso, A., Penieres-Carrillo, J. G., López-Cortés, J. G., Toscano, R. A., & Camacho-Espinoza, M. (2019). New Journal of Chemistry, 43, 12967.
Ing. Q. Elizabet San Juan
Estudió la carrera de Ingeniería Química en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir del 2012 comenzó a impartir clases en INICIETEC, Cabe destacar que la ingeniera Elizabet fue alumna de la primera generación de los cursos INICIETEC del Maestro Alberto Reyes, empezando con acreditar de manera efectiva el examen de admisión comipems y después con su preparación para dominar las áreas de las matemáticas, la física y la química en el desarrollo de su carrera.


Mtro. en C. Q. Alberto Reyes
Director & fundador de INICIETEC